Invierno y Resfriados: ¿Por qué nos enfermamos más y cómo reforzar tus defensas?

Probióticos y Salud Pulmonar: ¿Pueden ayudar en enfermedades respiratorias crónicas?

Con la llegada del invierno, es casi inevitable que en casa alguien termine con gripe, tos o un resfriado. Pero, ¿te has preguntado por qué estas infecciones respiratorias parecen multiplicarse en la temporada de frío? La respuesta no está sólo en la baja temperatura, sino en una combinación de factores que afectan a nuestros sistemas de defensa. En este artículo, te lo explicamos de manera sencilla y te damos tips para fortalecer tu inmunidad y la de tu familia.

 

¿Por qué el invierno nos hace más propensos a enfermar?

 

  1. Pasamos más tiempo en lugares cerrados: cuando hace frío, tendemos a estar en espacios con menos ventilación (casa, oficina, escuela, transporte público). Esto facilita que los virus, que se transmiten por el aire a través de gotitas al toser o estornudar, pasen más fácilmente de una persona a otra.
  2. El aire frío y seco: la baja humedad típica del invierno afecta nuestras vías respiratorias. Por un lado, el aire seco puede hacer que la mucosa de nuestra nariz (esa barrera natural húmeda que atrapa gérmenes) se reseque y sea menos efectiva para protegernos. Por otro, muchos virus, como el de la gripe, sobreviven y se transmiten mejor en ambientes con baja humedad.
  3. Nuestras defensas pueden verse afectadas: algunos estudios sugieren que la exposición al frío puede ralentizar levemente algunas respuestas de nuestro sistema inmunológico, dándole una ventaja temporal a los virus para establecerse.

 

La conexión clave: Tu Intestino y tus Defensas

Puede sonar sorprendente, pero una parte fundamental de tus defensas (hasta un 70%) se encuentra en tu intestino. Ahí vive tu flora intestinal, una vasta comunidad de bacterias buenas que no solo ayuda a la digestión, sino que también entrena y regula a tu sistema inmunitario para que pueda responder eficazmente contra invasores como los virus del resfriado o la gripe.

 

Un desequilibrio en esta flora intestinal puede debilitar esta primera línea de defensa, haciéndonos más susceptibles a las infecciones.

 

¿Cómo podemos preparar nuestras defensas para el invierno?

 

Además de las medidas clásicas como abrigarnos bien, lavarnos las manos con frecuencia y ventilar los espacios, una estrategia inteligente es apoyar a nuestra flora intestinal para, a su vez, fortalecer nuestro sistema inmunológico.

 

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras buenas) que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal. Hoy en día, existen opciones innovadoras que combinan probióticos específicos con micronutrientes esenciales para la inmunidad, como la Vitamina C, la Vitamina D y el Zinc, creando un poderoso apoyo para toda la familia.

 

●    Para adultos: mantener una microbiota intestinal equilibrada puede favorecer el bienestar digestivo, para esto el uso de productos que contengan Saccharomyces boulardii CNCM I-745, reconocida por su beneficios para la salud intestinal, ademas de enriquecer la ingesta con vitaminas como la C, D y minerales como el Zinc, nutrientes claves que contribuyen a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico.

●    Para niños: el uso de una fórmula con una combinación de probióticos estudiados para la salud infantil (Lacticaseibacillus rhamnosus GG ATCC 53103 y Bifidobacterium lactis BS-01), también enriquecidos con vitaminas D, para un apoyo integral adaptado a los más pequeños.

 

Este invierno, ve más allá de solo abrigarte. Piensa en fortalecer tus defensas desde dentro, cuidando tu flora intestinal y asegurando un buen aporte de micronutrientes esenciales. Un sistema inmunológico bien preparado es tu mejor escudo contra los virus de temporada.

 

Recuerda consultar con tu médico, ellos pueden recomendarte la mejor estrategia, incluyendo el uso de suplementos, para mantener la salud de tu familia durante el invierno.

 

Referencias Bibliográficas:

 

  1. Lowen AC, Mubareka S, Steel J, Palese P. Influenza virus transmission is dependent on relative humidity and temperature. PLoS Pathog. 2007;3(10):1470-1476. doi:10.1371/journal.ppat.0030151.
  2. Eccles R. An explanation for the seasonality of acute upper respiratory tract viral infections. Acta Otolaryngol. 2002;122(2):183-191. doi:10.1080/00016480252814207.

Wu HJ, Wu E. The role of gut microbiota in immune homeostasis and autoimmunity. Gut Microbes. 2012;3(1):4-14. doi:10.4161/gmic.19320.

These articles might interest you

See everything