Inmunosenescencia: Cómo el Envejecimiento del Sistema Inmunológico Afecta tu Salud

Probióticos y Salud Pulmonar: ¿Pueden ayudar en enfermedades respiratorias crónicas?

El sistema inmunológico es nuestra principal defensa contra infecciones, enfermedades y agentes patógenos. Sin embargo, como lo hemos comentado en un blog previo, con el paso de los años, este sistema experimenta un proceso natural de deterioro conocido como inmunosenescencia, que aumenta la susceptibilidad a enfermedades crónicas, infecciosas, metabólicas e inmunológicas. 

 

Pero en esta ocasión, explicaremos cómo la inmunosenescencia influye directamente en la aparición de diversas patologías y cómo una estrategia natural puede ayudar a mitigar sus efectos negativos. 

 

¿Qué es la Inmunosenescencia?

 

La inmunosenescencia se refiere al envejecimiento progresivo del sistema inmunológico, caracterizado por: 

- Disminución de la respuesta a nuevos patógenos (inmunidad adaptativa). 

- Inflamación crónica de bajo grado ("inflammaging"). 

- Mayor riesgo de infecciones recurrentes y enfermedades autoinmunes. 

 

Este fenómeno contribuye al desarrollo de múltiples condiciones de salud, tanto agudas como crónicas. 

 

Enfermedades Relacionadas con la Inmunosenescencia

 

1. Enfermedades Infecciosas (Agudas)

Con la edad, el sistema inmunológico pierde eficacia en combatir virus y bacterias. Esto explica por qué adultos mayores son más vulnerables a: 

- Infecciones respiratorias (influenza, COVID-19, neumonía). 

- Infecciones urinarias recurrentes. 

- Reactivación de virus latentes (como el herpes zóster). 

 

2. Enfermedades Crónicas y Metabólicas

La inflamación persistente asociada a la inmunosenescencia está vinculada a: 

- Diabetes tipo 2: La resistencia a la insulina se agrava por las sustancias que se liberan en una inflamación constante (citocinas). 

- Enfermedades cardiovasculares: La aterosclerosis se ve favorecida por la inflamación crónica. 

- Obesidad: El tejido adiposo libera moléculas inflamatorias que aceleran el deterioro inmunológico. 

 

3. Trastornos Autoinmunes e Inmunológicos

El envejecimiento del sistema inmunológico puede provocar: 

- Mayor incidencia de enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, lupus). 

- Disminución de la eficacia de las vacunas (respuesta inmune más débil). 

 

Probióticos como Estrategia para Combatir la Inmunosenescencia

 

Los probióticos, especialmente cepas específicas como Saccharomyces boulardii CNCM I-745, han demostrado beneficios en la modulación del sistema inmunológico a través de diferentes mecanismos de acción: 

 

✅ Refuerzo de la barrera intestinal: Previene el paso de patógenos al torrente sanguíneo.

✅ Regulación de la inflamación: Reduce los niveles de citocinas proinflamatorias. 

✅ Protección contra infecciones: Disminuye la incidencia de diarreas infecciosas y otras complicaciones. 

 

La inmunosenescencia es un proceso inevitable, pero sus efectos pueden manejarse con estrategias preventivas. Una alimentación balanceada, actividad física regular y el uso de probióticos específicos como Saccharomyces boulardii CNCM I-745 pueden ser aliados clave para mantener un sistema inmunológico más resistente.

 

Referencias bibliográficas:

  1. Martín R, Langella P. Emerging Health Concepts in the Probiotics Field: Streamlining the Definitions. Front Microbiol. 2019 May 21;10:1047. doi: 10.3389/fmicb.2019.01047.
  2. Bischoff SC. 'Gut health': a new objective in medicine? BMC Med. 2011 Mar 14;9:24. doi: 10.1186/1741-7015-9-24.

Terciolo C, Dobric A, Ouaissi M, Siret C, Breuzard G, Silvy F, Marchiori B, Germain S, Bonier R, Hama A, Owens R, Lombardo D, Rigot V, André F. Saccharomyces boulardii CNCM I-745 Restores intestinal Barrier Integrity by Regulation of E-cadherin Recycling. J Crohns Colitis. 2017 Aug 1;11(8):999-1010. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjx030.